martes, 15 de julio de 2008

Informe Final

El trabajo final consiste en una aplicación creativa de los conocimientos adquiridos en el curso. Se deberá identificar los elementos involucrados en los planos social, individual, funcional y neuro estructural. Los principales elementos que componen los comportamientos simples y complejos podrán analizarse desde una situación social local o global. Algunas pautas para realizar este trabajo son:
1. Es un ensayo argumentativo que contiene una tesis, un argumento fundamental, argumentos de apoyo, ejemplos, casos y datos.
2. Debe mostrar las estructuras (neuronales, organos, estructuras, vías) y de procesos (comunicativos y de integración de información cortical)
3. Seleccione un tema social que le parezca interesante. Puede ser de la realidad local o nacional e incluso una problemática global. A partir de esta selección analice las características que definen el comportamiento y sentimientos de las personas involucradas en tal situación.
4. Lea los textos, apuntes y sus notas. Busque información general sobre la situación que ha seleccionadoTrate de organizar algunos elementos que podrían tener relación en diversos niveles (biológico, neural, estructural y funcional).
5. Haga una lista con estos elementos y clasifiquelos según el nivel a que correspondan. Puede un elemento pertenecer a dos o más categorías?
6. Profundice el análisis de la situación y establezca las relaciones más importantes entre en nivel biológico y el comportamental.
7. Organice sus ideas en un maà mental de borrador y modifíque en la medida en que explora el tema y adquiere mayor información.
8. Redacte el informe de cuatro páginas atendiendo los siguientes elementos:
- Describa la situación social con detalle.
- Establezca su principal idea sobre la relación conducta social-comportamiento individual, procesos psicológicos-estructuras del Sistema Nervioso- comunicación neural y fundamentos celulares biológicos.
- Redacte uno a uno los argumentos que soportan su tesis central y trate de fortalecerlos con ideas, ejemplos, datos, investigaciones, casos concretos.
- Inserte argumentos provenientes de su experiencia, de su comprensión sobre el tema y otros de los autores del curso, identificando adecuadamente la fuente.
- Redacte una conclusión que reúna los elementos principales discutidos en la tesis y sus consecuencias establecidas.
Anexe las referencias citadas en el texto.

Entregue una primera versión en borrador para el 50% y la versión definitiva para el 100%. Una vez terminada la redacción, lea nuevamente para organizar las ideas en la discusión oral.

No hay comentarios: